El 2020 significó uno de los retos más importantes para todas las empresas a nivel mundial, sin importar el campo o industria en que se desarrollaban.
La pandemia vino a modificar «la realidad» de muchas empresas que durante las medidas de confinamiento obligatorias, abandonaron sueños, proyectos y metas que se volvieron imposibles de realizar.
Existía un ambiente de extrema preocupación en todos los sectores y Lean Consulting no fue ajena a esto.
«Los primeros meses de esta situación generaron incertidumbre, hubo un enfriamiento repentino de todos los proyectos en que se trabajaban».
Ingeniero Cristian Fernández, Socio fundador y Gerente.
Sin embargo, esto no fue obstáculo para que Lean Consulting continuara con su visión de consolidarse como empresa líder en la administración eficiente de proyectos.
Uno de los puntos positivos para la empresa fue que varios de sus proyectos continuaron, lo cual le permitió a la empresa mostrar, una vez más, que el profesionalismo que los distingue es un pilar importante para alcanzar cada meta.
Tiempo para mejorar y hacer una introspectiva
Como se ha dado en muchas de las empresas a nivel mundial, el tiempo en que la pandemia azotó con fuerza y las empresas se vieron obligadas a realizar cierres completos, permitió hacer una introspectiva y ver los puntos de mejora de cara a una nueva situación.
El Ingeniero Fernández manifestó sobre tener este parón parcial en sus operaciones:
«Le permitió a la empresa y su grupo de trabajo, evaluar las cosas, haciendo la revisión de las situaciones que se estaban realizando bien y ver como en otros aspectos, este tiempo podría ayudar a realizar modificaciones y buscar estas mejoras».
Las decisiones tomadas fueron claves y Lean sigue hoy como una empresa sólida, con sus objetivos de crecimiento intactos, incluso esta situación fue un aliciente a todo el equipo de trabajo para redoblar esfuerzos y darle a cada proyecto que les fue confiado, una cuota de calidad más alta a la que ya estamos acostumbrados a ver.
Pese a todo estos datos positivos, la empresa vivió un proceso brusco de adaptación, en donde «logramos mantener una comunicación ágil y eficiente, el teletrabajo pasó a ser una herramienta más, los miembros del equipo se adaptaron de manera profesional a esto, mientras que la empresa permitió una flexibilidad total», lo cual generó motivación extra en sus colaboradores y consiguió que el proceso se manejara con un éxito total.
Esta misma política de comunicación fue aplicada a lo externo de LEAN, dado el modelo de negocio, la empresa estaba con las variantes de proyectos en su etapa constructiva y otros en un proceso de planificación:
«En el primer caso se mantuvo todo normal, se implementaron protocolos eficientes y necesarios para evitar contagios entre nuestro colaborados, mientras que, en el segundo grupo, las reuniones fueron de manera virtual, generando incluso comunicaciones fluidas con algunos clientes que tenemos en Europa, Estados Unidos y México».
LEAN buscó siempre la calidad y la eficiencia, con un proceso de comunicación ágil en el intercambio de proyectos, renders y otras especificaciones. Las herramientas tecnológicas fueron vitales para esto y la utilización de sistemas tipo sharepoints ayudó a que este intercambio fuera preciso y en tiempo real.
Aprendizaje y visión de este 2021
Es claro que el 2020 dejó enseñanzas de todo tipo, profesionales y laborales.
LEAN marcó la ruta, evaluó su futuro y, en palabras del Ing. Cristian Fernández, el mayor aprendizaje fue «el valorar lo que tenemos, incluyendo a nuestros clientes, brindar una atención personalizada e inmediata, pero a su vez el valorar el recurso humano que se tiene en la empresa».Esto fue vital para que hoy la empresa sea un punto de lanza en su campo ante la competencia en el mercado regional.
Para este 2021 se entrará a una etapa de consolidación, “buscaremos consolidar relaciones con nuestros clientes” con profesionalismo y el trabajo arduo que los caracteriza desde su creación; además, buscarán potenciar su marca con posibles nuevos clientes, demostrando que LEAN es una empresa “comprometida con resultados de proyectos ejecutados de manera exitosa”.